PASOS
1º
Comenzaremos abriendo una imagen con los valores:

2º
Con la herramienta Zoom la ampliamos al 1600 % para
trabajar con suficiente espacio.

3º
Seleccionamos la herramienta pincel
y en la barra de opciones seleccionamos pincel cuadrado y tamaño
3. En el orden que se indica en la captura siguiente:

4º
Ponemos el color negro como color frontal y pintamos
como os muestro en la imagen

5º
Dupliacamos la imagen en Barra de Herramientas/
Imagen / Duplicar . Minimizamos la imagen original
y a la copia, la vamos a someter a una rotación. Para
ello iremos a Barra de Herramientas / Imagen / Rotar
Lienzo / 90º AC
Nos
quedará la imagen así:

6º
Ahora crearemos un motivo con cada una de estas imágenes.
Para ello vamos a Barra de Herramientas / Edición
/ Definir Motivo. Le ponemos un nombre para no
confundirlos. Al primero lo llamaremos "negro"
por ser el color del primer recuadro y al segundo le llamaremos
"blanco".
7º
Dejamos guardaditos los dos motivos y pasamos a abrir
la imagen . La que yo he usado es
cortesia
de http://gal.mvc.ru/
.
A esta imagen puedes añadirle un texto, yo en mi
caso he utilizado la fuente 2TECH2.

Una vez aplivcado el texto, seleccionamos toda la imagen
Barra de Herramientas / Selección / Todo.
A continuación pasamos a modificar esta selección.
Para ello vamos a Barra de Herramientas / Selección
/ Modificar / Borde y en la ventanita que nos
sale ponemos 1 píxel
8º
Ahora crearemos dos nuevas capas a una la llamamos "blanco"
y a la otra la llamamos "negro". Las capas
las podemos crear desde la paleta de capas, pulsando donde se
indica en la siguiente imagen.

9º
Seleccionamos la capa que hemos llamado "negro"
( para seleccionarla pulsaremos sobre ella en la paleta de capas)
y la rellenamos con el motivo que hemos llamado "negro".
Para rellenarla vamos a Barra de Herramientas /
Edición / Rellenar y en la ventana que
nos sale seleccionamos las siguientes opciones:

10º
Ahora repetimos el pasos 9º, pero en este caso seleccionaremos
la capa llamada "blanco" y el motivo que
comienza con un recuadro blanco, es decir, el que hemos llamado
"blanco"
ANIMANDO
EL AVATAR
1º
Pasamos al programa de animación ImageReady pulsando
en el icono que os muestro:

Una
vez que estemos en el programa ImageReady, hay tres cosas a
las que debemos estar atentos : Imagen original, paleta de capa
y paleta de animación.

2º
Nos aseguramos que todas las capas están visibles. A
continuación os pongo un ejemplo de como se muestra en
la paleta de capa las capas Visibles y las capas No Visibles:

3º
Una vez que comprobemos que todas las capas están visibles
pulsamos sobre el icono "duplicar el cuadro
actual", en la paleta de animación

De
esta forma pasaremos a tener dos marcos en la paleta de animación.
Ahora vamos a la paleta de capas y pulsamos sobre el icono en
forma de ojo para hacer invisible la capa llamada "blanco",
pero OJO, esto debemos hacerlo con el marco 2 de la animación
seleccionado ( para seleccionarlo haremos clic sobre
él)
4º
Sólo queda ya poner la velocidad de retardo, en este
caso es sin retardo, es decir, su valor será cero seg
. Por defecto ImageReady pone este valor. En el caso
que tu tuvieras otro, solo tienes que pulsar sobre el cero y
seleccionar la opción "sin retardo"

5º
Damos en reproducir, donde se indica en la imagen siguiente,
para ver como queda nuestra animación. Para pararla damos
en el mismo botón y ya solo nos queda guardarla.Para
guardarla vamos a Archivo / Guardar optimizada.

©2005
/ Pilar Biurrun/ todos los Derechos Reservados |