

Para
insertar un archivo de audio a una pagina pon el cursor
donde quieras que aparezca el reproductor de sonido, a
continuación vas a
Barra de Herramientas / Insertar / Media / Plug_in

En
la ventana que te sale seleccionas el archivo de música
que quieres incorporar a tu página y das a aceptar. Veras
que en el lugar donde tenias el cursor aparece el icono de plug-in ,
pincha sobre esta imagen para seleccionarla, un vez seleccionada
nos iremos al inspector de propiedades para establecer la altura
y la anchura con la que se mostrará el reproductor de sonido.

En
An pondremos la anchura y en Al la altura, en este
caso he puesto 300 para la anchura y 45 para la altura.
Si
prefieres que no se muestren los controles de audio puedes
poner el valor cero para los atributos An y Al. (En el
resultado del tutorial yo utilicé estos valores para que
no se visualizara el reproductor)
Al
insertar el sonido con Dreamweaver este se reproducirá
automáticamente al cargarse la página, reproduciendose
sólo una vez. En el caso de que quieras que se reproduzca
continuamente deberás hacerlo desde el código porque
Dreamweaver no te da esa posibilidad.
- Lo
primero que tendrás que hacer es identificar la etiqueta
del sonido, para ello nos vamos a la vista código, pulsando
en el icono
,
ahí buscas una etiqueta que comienze con :
<embed
src=" NOMBRE
DE TU ARCHIVO DE SONIDO
- En
segundo lugar incluiremos el atributo loop="true"
en la etiqueta de sonido:
El
código completo sería: <embed
src="tu archivo" width="300" height="45"></embed>,
para que se reproduzca continuamente le añadimos lo siguiente
loop="true", quedaría
de la siguiente forma:
<embed src=" tu archivo"loop="true"width="300"height="45"></embed>
De
esta forma la música se reproducirá continuamente.
PARA EL RESULTADO DEL TUTORIAL
Te
dejo aquí
el archivo de sonido en formato midi para
que si quieres lo incorpores a la pagina.
Descargar
archivo.
Valores
para el tamaño del reproductor: Al=0
An=0
|
|
Inicio
| Bloque 2 |Siguiente|

©2004
/Tutorial original de Pilar Biurrun Aniceto /todos los Derechos
Reservados
Tutorial
creado en 2004, revisado y actualizado el 10 de Abril de 2006
|