
En
el tutorial anterior hemos visto como añadir objetos
con extensión *obp, pero no todos los objetos que
podemos importar estarán en ese formato. Los otros
formatos que soporta Brye para los objetos son:
*3ds,*prf,*t3d,*3mf,*b3d,*dxf,*x,*lwo,*lws,*pgm,*hf,*cob,*scn,*ddf,
*dem,*vsa,*wrl,*obj,*elev,*hff |
Estos
formatos se importan a Bryce con un procedimiento disitinto
al que hemos descrito para importar objetos *obp. Este procedimiento
sería:
1.-
Pasamos el ratón por la parte superior de la pantalla
para hacer visible la barra de herramientas
2.-Vamos
a File/Import Object, buscamos la carpeta "objetos"
en "mis documentos" , seleccionamos el archivo
y damos en abrir. A veces tardan un poco en cargar, veremos
el proceso en una barra que nos indica la carga

Al
terminar el objeto aparecerá en la escena
3.-
Una vez en la escena, podremos añadirlo a la Librería
( podemos ponerle textura antes de guardarlo, en caso que
no la contenga). Seleccionamos el objeto, pulsamos en create
para
entrar en la librería de objetos. Señalamos
de la lista de la izquierda la que más relación
tenga con el objeto a añadir con el fin de tenerlo
todo organizado. Damos en Add y por último en aplicar.
De esta forma queda agregado a la Libreria.

Aunque
mi consejo es que se importe para añadirlo a la escena
y luego no añadirlo a la librería, sino dejarlo
en la carpeta objeto para importarlo cuando lo necesitemos,
así no cargamos el programa de forma innecesaria.
Otro
aspecto que me parece importante tratar en estu turorial,
es el referido a las texturas de los objetos que importamos.
En el ejemplo que aplicamos en el tutorial anterior vimos
como el objeto venía ya con la información
de textura, por tanto no tuvimos que ponerla . Esto no será
así siempre, habrá ocasiones en los que el
objeto que importamos no contenga textura y en ese caso
tendremos que aplicarsela nosotros
Vamos
a aplicar todos estos contenidos en la creación de
una escena
Pasos
1.-Descomprimimos
el zip "elephant"(este archivo lo he bajado de
3DCAFE)
y guardamos en la carpeta objetos.
3.-Abrimos
el programa y vamos a File/Import Objec, seleccionamos el
archivo "elephant" y damos en abrir, con esto
se nos añadirá a la escena.
4.-Con
la ayuda del menú Edit,
movemos y rotamos el objeto. La rotación la haremos
sobre el eje "y"
, ya que al insertarlo en la escena nos ha quedado de espaldas.
Lo movemos hacia abajo, también sobre el eje "y",
ya que al insertarse, quedó suspendido en el aire
, luego lo moveremos sobre el eje "x" para llevarlo
hacia al fondo de la escena.
Esta
es la posición en la que debe quedar

5.-
Como se puede apreciar, el elefante está sin textura.
En este caso aplicaremos una en el cuerpo y otra distinta
en los colmillos. Por tanto seleccionamos el elefante y
desagrupamos, para aplicar textura por partes. Para desagrupar
damos en la "U", a continuación pulsamos
fuera de la figura del elefante para deseleccionarlo (dejará
de verse en rojo)


6.-
Hacemos clic sobre el cuerpo del elefante para que sólo
se seleccione esa parte ( se puede apreciar en la captura
siguiente como los colmillos no aparecen en rojo, eso quiere
decir que no están seleccionados

Pulsamos
sobre edit
para acceder a la librería de texturas, seleccionamos
la textura "cuerpo" y damos en aplicar.
7.-
Hacemos clic sobre los colmillos para seleccionarlos y aplicamos
la textura "colmillos"

8.-
Arrastramos el ratón sobre el elefante abarcando
cuerpo y colmillos para seleccionarlo todo y a continuación
pulsamos sobre la "G" para agrupar.

9.-
Teniendo seleccionado el elefante vamos a la Barra de herramientas
y damos en copiar y luego en pegar ( Edit/ Copy----- Edit
/ Paste). Movemos uno de los elefantes haciendo clic sobre
él y arrastrándolo, para ponerlo en la posición
que se indica en la siguiente imagen.

10.-
Por último redimensionaremos, arrastrando una de
las esquinas en el sentido que indica la flecha en la siguiente
imagen.

11.-Como
cielo dejamos el que trae por defecto.
12.-
Seleccionamos el terreno, pulsamos sobre Edit
y aplicamos una textura.
13.Renderizamos
para ver como ha quedado nuestra escena, pulsando en el
icono
.
Una vez visto pulsamos sobre el icono
para volver a la pantalla de trabajo. Si queremos guardar
el elefante en la librería de objetos, el procedimiento
para hacerlo está descrito al principio del tutorial.
Ya
solo nos queda guardar el resultado. Una vez que el renderizado
esté terminado pasamos el ratón por la parte
superior de la pantalla para que se muestre la barra de
herramientas. Allí vamos a File / Save As para guardar
el archivo de bryce, por si queremos hacer alguna modificación
posterior . A continuación guardaremos el resultado
en formato jpg , esto lo haremos en File/ Save image As,
le damos un nombre y en tipo ponemos jpg