Con
este Tutorial aprenderás de forma sencilla a crear una
Galería de Imágenes para tu Web con Photoshop
Cs. Podríamos decir que casi con tan sólo apretar
un botón.
Photoshop
nos creará :
1- La
página principal de la galería.
2- Una
carpeta llamada "pages" conteniendo las páginas
de las imágenes.
3- Una
carpeta llamada "miniaturas" conteniendo las miniaturas
de las imágenes.
4- Una
carpeta llamada "images" conteniendo las imágenes
.
PASOS
1.-
Comenzaremos creando una carpeta para que photoshop nos envíe
ahí la galería con todos sus elementos y pondremos
en otra carpeta las imágenes que queremos incluir en
la galería.
2.-
Comenzaremos abriendo el programa Photoshop bien desde
Inicio / Programas o bien desde el icono de acceso directo.
3.-
Desde la "Barra de Herramientas" de Photoshop
haremos clic en Archivo / Automatizar / Galería de
fotografías Web
4.-Nos
Aparecerá una ventana emergente con tres zonas bien diferenciadas:
Sitio, Imágenes de
origen y Opciones .

5.-En
Sitio será donde elijamos el estilo
de Galería que más nos guste, vamos eligiendo
del menú desplegable e iremos viendo los distintos estilos
donde se muestra en la captura con una flecha roja. En la casilla
correo electrónico, ponemos nuestro correo si queremos
que los usuarios se pongan en contacto con nosotros.
6.-En
Imágenes de origen elegimos en la casilla Usar,
la opción carpeta . A continuación
le indicamos a Photshop donde se encuentran ubicadas esas carpetas.
Para ello pinchamos en explorar para buscar
la carpeta donde tenemos nuestras imágenes y en
Destino señalamos la carpeta que hemos creado
en un principio.
7.-
En opciones es donde personalizaremos nuestra galería.
Si pulsamos en el menú desplegable veremos que aparecen
varias opciones:

7.-
Comenzaremos por las opciones generales, ahí
dejamos las que vienen por defecto.
8.-
En Titular rellenamos las distintas casillas
con nuestros datos.

9.-
En
imágenes grandes podemos o bien dejar el tamaño
original de las imágenes o bien redimensionarlas. Si
dejamos el tamaño original debemos tener en cuenta que
si sobrepasa los 450 píxeles, que es el tamaño
máximo que admite la Galería, puede ocurrir que
no se vean al completo .Para dejar el tamaño original
deseleccionaremos la casilla Redimensionar imágenes

En
el caso que queramos redimensionar las imágenes tendremos
4 opciones de tamaño

En
la opción Personalizado, el tamaño
lo ponemos nosotros, pero éste nunca podrá sobrepasar
los 450 píxeles. En Restringir seleccionamos
ambas para que guarde las proporciones al redimensionar
y en Calidad JPG seleccionamos Alta,
ya que si elegimos Máxima se incrementará
el peso de la imagen y tardaran más en cargar.
10.-
En Tamaño de Borde dejamos el vale 0,
para que no aparezcan las imágenes rodeadas de un cuadrante,
que por lo general suelen deslucir el resultado.
11.-
En Uso de Títulos dejaremos clicada
las opciones que queramos que aparezcan con cada imagen
12.-En
Miniatura podemos elegir el tamaño de
la miniatura, En Tamaño de Borde ponemos
cero y en Uso de Títulos dejaremos clicada
las opciones que queramos que aparezcan con la miniatura.
13.-Ahora
vamos a ajustar la opción Colores personalizado,
esta opción no está disponible en todos
los estilos de Galería.

En
aquellas que si esté disponible, sólo tenemos
que pulsar en el recuadro coloreado para elegir un color a nuestro
gusto:

14.-
En Seguridad podemos: personalizar texto, color
del texto, fuente, tamaño de fuente, posición
y grado de rotación del texto.
Ya
tan sólo nos resta dar en OK y nuestra galería
comenzará a crearse. Una vez creada podemos subirla a
la red.
Espero
que os sea útil :)
©2005
/ Pilar Biurrun/ todos los Derechos Reservados . |